I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN

TALLERES GUÌAS 2021

ÀREA O ASIGNATURA

DOCENTE

GRUPOS

TALLER

Fecha Límite de Entrega

RELIGIÓN

HERNANDO MEJÍA TORO

10

01

12 DE FEBRERO

 

 

Sentido de la vida y proyecto personal de vida

 

“Todos tenemos la capacidad de soñar y por medio de ella, conquistar el mundo.”

Para seleccionar sus sueños, debe conocer sus gustos, prioridades y aptitudes. Haga un esquema de sus sueños y cómo los logrará; Sepa con qué cuenta para alcanzarlos, el grado de dificultad que tienen y cómo los superará. Sueñe, deje volar la imaginación, no sea avaro con sus sueños, estos no le valen nada, recuerde siempre que todo sueño es el comienzo de una meta, mientras no existan sueños, no habrá conquistas.

 

En este taller encontrarás como dar rienda suelta a tus sueños, como clasificarlos y conquistarlos.

Bienvenida al capítulo más interesante de tu vida.

 

  

  1. ¿A quién le gustaría ayudar en el día de hoy?
  2. ¿Cómo le gustaría ayudarlo?
  3. ¿Cuántas personas cercanas a usted necesitan ayuda?
  4. ¿Qué necesita para ayudarlos?
  5. ¿Le gusta vivir cómodamente?
  6. ¿Qué necesitas para vivir según tus deseos?
  7. ¿Crees que contar con una familia que te quiera es importante?
  8. ¿Cómo quieres que sea tu familia?
  9. ¿Piensas que pertenecer a un núcleo social es bueno?
  10. ¿Cuántos amigos tienes?
  11. ¿Ellos qué hacen?
  12. ¿Piensa que ellos le quieren, así como usted los quiere?
  13. ¿Le gustaría tener más amigos?
  14. ¿Intelectualmente, en dónde se encuentra?
  15. ¿Hasta dónde piensa llegar con el estudio?
  16. ¿Sabe para qué va a servir ese esfuerzo?
  17. ¿Cuál es el premio más importante que le gustaría obtener?
  18. ¿Qué haría con ese premio?
  19. ¿Si se lo gana hoy, con quien iría a recibirlo?
  20. ¿Cuál es tu deporte favorito?
  21. ¿lo practicas con frecuencia?
  22. ¿Qué otro deporte le gustaría practicar?
  23. ¿En qué lugar le gustaría vivir?
  24. ¿Cómo le gustaría que fuera su casa?
  25. ¿Qué vehículo le gustaría tener?
  26. ¿Qué países del mundo le gustaría conocer?
  27. ¿Qué estás haciendo hoy para ayudar al país?
  28. ¿Qué estás haciendo hoy para mejorar el mundo?
  29. ¿Qué estás haciendo hoy para que tu vida trascienda?
  30. ¿Por qué te gustaría que el mundo siempre te recordara?

 

 

Si respondió con honestidad estas preguntas, estoy seguro que la hoja está llena de sueños. Ahora empiece a darles un orden. De acuerdo a su prioridad. Una vez establecido, vuelva a pasar la lista a otra hoja. Tenga en cuenta que debe empezar por el primer sueño de la lista, no tome varios sueños a la vez. Porque su atención se dispersará y terminará grabando en su mente todo a medias. De ahí la importancia de organizar un esquema en orden de prioridades; es como ir subiendo una escalera: cada escalón es un sueño alcanzado. Verá que, en poco tiempo, habrá hecho más de lo que hizo en muchos años, simplemente por el hecho de ser organizado y disciplinado

 

 

Tomado de: “Proyecto de vida”, Jorge duque linares. Segunda edición, febrero de 2000








 

I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN

TALLERES GUÌAS 2021

ÀREA O ASIGNATURA

DOCENTE

GRUPOS

TALLER

Fecha Límite de Entrega

RELIGIÓN

HERNANDO MEJÍA TORO

10: 1,2,3,4

02

26 DE FEBRERO

 

"CONSTRUIR UNA NUEVA SOCIEDAD"

"¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que la vida del hombre sea respetada, salvaguardada, protegida desde su concepción y en todas las etapas sucesivas!

 ¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que los niños y los pobres no mueren literalmente de hambre, mientras las naciones opulentas arrojan las sobréis de sus opíparos banquetes!

¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que el dinero público se emplee no para la carrera de armamentos, sino para el progreso social: bienestar económico, salud, instrucción!

 ¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que el pluralismo de ideas y de concepciones, se admita realmente y se respete!

¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que su continua y orde­nada transformación no se confíe a la utopía del terrorismo y de la revolu­ción violenta; la violencia-psicológica o física- sólo provoca desgarramien­tos, ¡muerte, lutos, lágrimas!

 ¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que los jóvenes, vues­tros coetáneos, no se vean obligados a buscar en la droga, la ilusión de la felicidad; la droga mata a la juventud y sus ideales!

 ¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la cual también los que ya no' pueden producir más, o consumir según las leyes inexorables de la actual economía de la sociedad de consumo, sean respetados, protegidos por las leyes adecuadas a la dignidad de la persona!

 ¡Ayudad a construir una sociedad nueva, en la que brille y se realice la justicia, la verdad, el amor, la solidaridad, el servicio!". (JUAN PABLO II a los jóvenes de Monza, Milán. 5-VI-1983).

 

De acuerdo a la lectura anterior responde:

1. ¿Qué entiendes por "nueva sociedad"?

2.  Señales 3 VALORES básicos sobre los cuales ha de construirse la "nueva   sociedad".

3. Señales 3 CONTRA VALORES que hacen a una sociedad "vieja".



 

I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN

TALLERES GUÌAS 2021

ÀREA O ASIGNATURA

DOCENTE

GRUPOS

TALLER

Fecha Límite de Entrega

RELIGIÓN

HERNANDO MEJÍA TORO

10.1,2,3,4

03

12 DE MARZO

 

Jesucristo dejó una misión para todos sus seguidores y la obediencia a esta misión ha hecho posible la extensión del evangelio a los rincones más lejanos de la tierra.
Cristo dejó estas palabras antes de regresar al cielo como sus últimas palabras a sus discípulos. “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.” Hch. 1:8.

Para nuestros días significa que Cristo espera que el cristiano empiece a compartir su testimonio de su fe en Cristo donde vive. Cuando va a otros lugares también
comparta su testimonio con otros que encuentre y que llegue a conocer. Cuando la iglesia fue perseguida en el primer siglo, los cristianos fueron esparcidos fuera de Jerusalén, y así anunciaron el evangelio de Cristo en los lugares donde fueron.
Hechos 8:4 Nunca fue el propósito de Dios que la salvación que tenemos en Cristo
fuera guardada como un secreto.
El mensaje de salvación es una noticia de tanta
importancia que todos debemos dar testimonio de lo que Cristo ha hecho para hacer posible nuestra salvación.
Cristo no solamente nos dejó la misión de ser sus testigos sino que prometió que nos daría el poder de su Espíritu Santo para poder compartir un testimonio efectivo.
Todo Cristiano tiene al Espíritu Santo dentro de su ser. Por lo tanto, podemos pedirle que nos fortalezca para hablar con valor a otras personas explicando nuestro testimonio personal e invitando a otros a que también pongan su fe en Cristo para su salvación. 

 

 

ACTIVIDAD

 

     1. ¿Teniendo en cuenta la información anterior, explica cual crees tú es tu    misión en esta vida?

    2. ¿Consideras tú que existen personas que no saben para donde van ni que quieren? ¿A qué se debe este fenómeno?

      3. ¿Cuál es la misión de tu familia? que obstáculo han tenido?

      4. ¿Por qué es importante tener una misión y una vocación en esta vida...?

      5.    De la lectura anterior escribe 8 palabras claves e importantes de la información leída.

      

 




No hay comentarios: